Proyecto Nonualcos.com-Quienes Somos

Somos un grupo de jovenes amigos, que deseamos proyectar San Juan Nonualco hacia todo el mundo

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 23 de mayo de 2008

Por Fin Salieron Los Zompopos de Mayo

zompopos culones 023 Ya se habian tardado en Salir los Zompopos Culones, Zompopos de mayo, Zompopos voladores, ó como sea que se les conozca, ayer Jueves 23 de Mayo hicieron su aparicion en las calles y casas de San Juan Nonualco a altas horas de la noche, estos insectos se distingues de los zompopos tradicionales por que son mas gorditos y tienen alas, estoy seguro que ah mas de una persona que lea este blog le traen recuerdos, jeje si no se hagan yo tambien jugaba con ellos cuando niño, Es mas todavia los niños juegan con ellos poniendolos a pelearzompopos culones 027 .
Estos Zompopos salen Justamente en Mayo y se conoce de forma popular que con su aparicion despues de las primeras lluvias viene el Invierno.
Hoy Viernes me di la tarea de buscar algunos que estuvieran vivos, los pajaros, gallinas, geckos, sapos, y hasta gatos. han hecho de ellos un festin y me costo hallar algunos con vida, Una vez encontrados me sirvieron de modelos para unas fotos.
Como dato curioso les cuento que en otros paises como Colombia, Japon, Guatemala, etc.. Se los comen ya que son ricos en proteinas :D Te animarias a probarlos!!

martes, 13 de mayo de 2008

Emo se suicida

1347700

 

Hannah Bond, una adolescente de 13 años ligada el movimiento emo, se ahorcó con una corbata para impresionar a sus compañeros.

La joven, originaria de East Peckham, dejó una nota suicida en la que empleó el pseudónimo "Desastre viviente".

Al regresar de casa de un amigo, Hannah Bond le dijo a sus padres "que se quería matar", quienes le respondieron "No seas tonta". La adolescente fue encontrara colgada en una litera una hora después de su advertencia.

Los progenitores de Hannah Bond llamaron a los servicios de emergencia, los cuales ya no pudieron hacer nada por salvar la vida de la joven emo. El juez Roger Skyes determinó que la joven se suicidó y en su informe detalla que encontró en ella "aspectos inquietantes del movimiento emo".

"Una niña de 13 años de edad se quitó la vida por una razón que a nadie le parece justificable. Es una explicación trágica y terrible a lo sucedido. No es glorificante, es simplemente una trágica pérdida de una vida joven", añadió Roger Skyes. La Corte de Maidstone determinó que Hannah había tenido una doble vida: Aparentemente era una estudiante brillante, orientada y cariñosa, pero por otro lado era devota del movimiento emo.

Los primeros reportes indican que Hannah chateaba en secreto con sus compañeros emos. Hablaban sobre su muerte y sobre el "desfile negro", un lugar donde los emos creen que irán después de morir. La joven se había rasgado las muñecas y se vestía de color negro. En su sitio, dentro de Bebo.com, la adolescente relató que estaba obsesionada con el grupo estadounidense My Chemical Romance. En un libro de condolencias que fue puesto a disposición de sus compañeros de colegio, un joven escribió: "Espero que disfrutes el desfile negro". Heather Bond, la madre de la joven suicida, aseveró en la Corte que pensó que los emos eran un grupo inofensivo.

"Ella decía que era una moda y yo pensé que era normal. No sabía nada sobre sus cortadas. Ella solía usar brazaletes emo para ocultar sus muñecas...Era una niña normal, tenía muchos amigos. Era un poco voluble, pero pensé que era porque era adolescente. Algunos meses atrás se había obsesionado con el internet...No había señales que esto iba a ocurrir. Tenía todo para vivir", declaró la madre de Hannah. Su padre Raymond, un profesor de artes marciales, afirmó que él ya había notado las marcas en las muñecas de su hija. Con voz entrecortada dijo: "Discutimos cuando noté las marcas, cuando yo era joven era punk y solía hacerme tatuajes, pero yo no estaba enojado con ella porque me prometió que no lo volvería a hacer". Raymond Bond agregó: "Ella estaba en contacto con emos de todo el mundo, particularmente de Estados Unidos. Ella seguía siendo la misma niña que siempre fue. Una noche antes de su muerte fue a mi recámara, me dio un beso en la mejilla y me dijo que me amaba". Vanesa Everett, directora del colegio donde Hannah estudiaba, declaró al jurado que ninguno de los maestros consideró que la joven tenía algún tipo de problema. "Era una niña popular y brillante que alcanzaba metas día con día hasta el momento de su muerte". La directora añadió que había estado al pendiente de "autodaños" superficiales entre los jóvenes estudiantes que se habían unido al grupo de los emos, pero dijo que era difícil determinar si eso representaba un intento de lastimarse o era un rimo de moda.

Plantillas en Btemplates

btemplatesComo todo usuario de Blogger en mas de una ocasion hemos querido cambiar la apariencia de nuestro Blog, pero resulta que las plantillas predeterminadas son de lo mas simples, y ahi comienza la odisea de hallar plantillas de nuestro gusto, por un tiempo para mi fue dificil encontrar plantillas para blogger, quiza hay mas para wordpress pero un buen dia llegue a Btemplates en esta web todas las plantillas son para Blogger asi que es una pagina indispènsable si queres tener nuevo aspecto, visitala te va a gustar.

sábado, 3 de mayo de 2008

Danza del Tigre y el Venado

Deje quiza la mas fuerte de las tradiciones para el final antes de la quema de polvora, La danza del tigre y el venado.
Desde que tengo memoria recuerdo a los "tigres" refiriendome a (la danza del tigre y el venado), que le dan colorido y alegria a cuanto desfile haiga en las fiestas de Mayo, es mas esta danza que es parte del Folklor Salvadoreño, se encuentra en un DvD Recopilatorio de las mas importantes danzas Folkloricas de El Salvador, Dicho Dvd ha sido producido por CONCULTURA.
Todo Sanjuanense tiene en su repertorio de palabras la frase "Comer tigre" por ejemplo: Ya comiste tigre, si no hay te guardo un pedacito. Esto en referencia a la reparticion del Tigre una vez le dan muerte los cazadores "El Viejo y la Vieja".
Que sanjuanense seguidor de los Tigres no ha soñado con ser El Tigre en su niñez, ya que esta danza es bien importante voy a poner un resumen de su Historia Con mi palabras.


HISTORIA DE LA DANZA DEL TIGRE Y EL VENADO.PALANCA DEL SEÑOR DE LA CARIDAD 024
Hace muchisimo tiempo cuando San Juan Nonualco solo era un grupo de ranchitos, habitado en su mayoria por aborigenes los cuales vivian en mayor parte de la Caseria, Un matrimonio acompañado de unos perros entro a la montaña a buscar su alimento, no paso mucho tiempo para que se encontraran con un hermoso venado, al que dieron muerte con una escopeta, arco y flecha, Emprendieron el camino de regreso cargando su presa, no habian caminado mucho cuando de repente en su camino se toparon con un tigre Feroz, el cual se comia al ganado de la zona y habia dado muerto a otros cazadores, el tigre hambriento amenzaba con devorar a los viejos y en tal situacion no tuvieron mas tiempo que para subirse a un arbol para salvar sus vidas. El tigre despues de hacer huir a los perros, se dio el festin con el venado, Los viejos que eran devotos del Señor de la Caridad, comenzaron a gritar pidiendo auxilio, clamaron de todo corazon a la milagrosa imagen que les hiciera un milagro, La ayuda llego pronto otros cazadores oyeron los gritos y acudieron al lugar, los viejos agarraron valor bajaron del arbol, recogieron sus armas y dieron muerte al tigre, todo esto lo consideraron como un milagro del Señor de la caridad y prometieron que en gratitud por el favor recibido escenificarian el caso tal como habia sucedido, para dar testimonio de fe ante los demas.
Los viejos creyeron conveniente cumplir con su promesa en la fiesta dedicada al Señor de la Caridad la cual se celebra a principios de Mayo,.
Y asi fue los viejos cumplieron su promesa, fabricaron 6 mascaras de madera e igual numero de trajes para personificar el caso: El viejo, La Vieja, dos perros, el tigre y el venado y dos personas mas una tocaba el tambor y la otra un pito, al compas del sonido de estos instrumentos hacian la danza frente a la Ermita donde se veneraba al Milagroso Señor de la Caridad.
Los viejos haciendo uso de su ingenio para darle mayor colorido e interes a dicha danza, cuando mataban al tigre, callaba el pito y el tambor, seguidamente se destazaba el tigre y procedian a repartir sus partes entre sus amistades y lugareños.
El reparto se inicia de la manera siguiente:
- La degoyadura para el señor cura
- Las cejas para las viejas
- Las Jachas para las muchachas
- Los ojos para los Patojos
- Los riñones para los mirones .... y Sigue

En la actualidad la danza del tigre y el venado esta compuesta por: El Viejo, La Vieja, El Tigre, El venado y El Tamborero.
Y como un video habla mas que mil fotos y un millon de palabras aqui esta el video de la danza del tigre y el venado tomado este 3 de mayo de 2008.

Perico

pericoAtravés de los tiempos, los pueblos han tenido personajes populares que se vuelven parte del folklore de la localidad y San Juan Nonualco, no es la excepción. Su nombre es Mariano Hernández, conocido ampliamente como "Perico".
Este personaje sobresale por ser una persona en primer lugar servicial, y porque además se ha vuelto parte de la cultura de este pueblo, pues ha tenido una participación activa en lo que son las tradiciones de este pueblo. Entre sus quehaceres, ha sido "el tamborero" de la mascarada de la danza del tigre y el venado, además de igual forma en las procesiones de la Virgen del Tránsito. En algunas ocasiones y de forma emergente, cuando ha hecho falta alguna de las personas que conforman el grupo de la danza del tigre y el venado, y como "el perico" casi siempre les anda acompañando y ya conoce la actuación de cada uno de los personajes de la danza, se coloca el traje y problema "arreglado".
Además siempre esta presente en las celebraciones del pueblo, y si no hay quién reviente los cohetes de vara o el torito pinto él lo hace. perico2
También participa en la casi todas las velas de la ciudad, y el día siguiente acompaña el funeral con un pito en la boca, y como por obligación los " entierros" son llevados al cementerio por la orilla de la carretera, "el perico" con pito en la boca va dirigiendo él trafico vehicular. Bueno y si de bailar se trata, ya no se diga, más cuando los aparatos de sonido está a todo volumen, el perico se "pica" y se pone a bailar al ritmo de la música. Mariano Hernández, "el perico" es nuestro personaje popular de este año, y si usted lo quiere comprobar, por cualquier calle o el mercado de San Juan se lo va encontrar.

Texto extraido del Programa de las festividades de San Juan Nonualco 2008

Y como ya es ultimo dia de fiesta y si por alguna razon alguien no lo pudo leer aqui se los dejo.

Click aqui para descargar

viernes, 2 de mayo de 2008

Historia del Señor de La Caridad

Hoy es dia Viernes 2 de Mayo asi que fui a visitar el Señor de la Caridad para pedir y dar gracias por un sin fin de cosas.
Me encontre con que el altar estaba bien adornadito con Flores blancas y habian muchas visitas.
Hay que recordar que Las Fiestas Titulares que se estan dando en este momento son en Honor al Señor de La Caridad.
Aprovechando que tenia la Monografia de San Juan Nonualco pongo aca la Historia del Señor de La Caridad.

Historia del Señor de La CaridadIMG_2530
Según documentos polvorientos, por efecto del tiempo, entre los anos 1840 y 1850,1a familia española IU la que se había radicado en Escuintla, Guatemala, era propietaria de la hacienda a la que bautizaron con el nombre de Escuintla. Esta hacienda se ubicaba aL Sur-Oeste, y en jurisdicción de Zacatecoluca. Dicha familia se vio obligada a volver. a su tierra natal, España, y quisieron dejar un recuerdo perdurable y de gran valor para los moradores del terruño que les sirvieron con honradez y cariño, el crucifijo familiar, que fuese traído por ellos desde España y que les habla acompañado desde su llegada.

En la actualidad, en el interior del Santuario, penden o cuelgan de las paredes un sinnúmero de cuadros conten iendo testimonios o casos de milagros atribuidos a la Milagrosa Imagen.

Según documentos, cuenta nana Josefa Mejía, que desde tiempos inmemoriales, se abre el Santuario a los fieles todos los Viernes para facilitarles la visita. Todos los fieles encienden cirios y velitas al pie del altar mayor y en los costados y según narra nana Josefa, el sacristán. Terminado el día apagaba los cirios y cerraba, para sor presa de todos, al día siguiente y sin explicación alguna, estaban encendidos, nuevamente oran apagados y otra vez aparecían encendidos por lo que se optó dejar encendidas varias velas todos los días.

Los habitantes, buscando una explicación explicar, en el fenómeno a un misionero, éste les manifestó que Cristo es la Luz del mundo y quería se honrara su nombre, por lo que se dejan encendidos algunos cirios y lámparas fluorescentes en el altar mayor, lugar donde está expuesta la Milagrosa Imagen de EL SEÑOR DE LA CARIDAD.

Las autoridades locales de esa época haciéndose acompañar por la mayoría de los habitante, entre cantos y quema de pólvora, trasladaron hacia la Hacienda para recibir tan grato recuerdo, dicho crucifijo fu conducido al caserío ente vivas y vibrantes notas de la banda local que entonaba alabanzas, el crucifijo fué colocado en una pequeña Ermita o Capilla del Cementerio que se erguía al norte del poblado, lugar que en la actualidad ocupa el Santuario dedicado a la milagrosa imagen.

La devoción para con el crucifijo aumentó rápidamente, extienden doce por la zona. La devoción fue mayúscula cuando se comenzó a reportar hechos milagrosos obtenidos del Cristo Crucificado; comenzaron a llegar caravanas de fieles en carreta, a pie y a caballo, ya que en ese entonces aún no se conocía vehículo alguno, de diferentes partes, Posteriormente se instituyó la fiesta y se entronizó al Cristo crucificado como co-patrón bajo la advocación de SEÑOR DE LA CARIDAD, coincidiendo su fiesta con la de la Santa Cruz, celebradas desde e1 30 de Abril al 3 de Mayo de cada año.

Con el correr del tiempo y con las ofrendas de los devotos se mejoró la Ermita para dar cabida a más fieles. Fue hasta fines del siglo, 1890, cuando se inició la construcción del actual templo o Santuario en honor a la Milagrosa Imagen, el que se terminó de construir a fines de 1903,siendo uno de los bastiones principales para su construcción don Manuel de Jesús Fuentes.

Un grupo de misioneros que pasaron por el poblado dispusieron que se dedicara el día Viernes a la veneración del Cristo Milagroso, de gran significado para la Iglesia ya que en la realidad Jesucristo derramó su sangre un día Viernes, desde esa época se dedica todos los Viernes del año a venerarlo, día en que los devotos se concurren a pedir o agradecer algún milagro.

Han pasado muchísimos a los desde que llegara a San Juan Nonualco la Imagen. Muchos creyentes que han logrado obtener la sanación de alguna grave enfermedad, encontrado objetos perdidos, resuelto alguna situación aflictiva, etc., cuando llegan a agradecer a la Imagen, se despojan de sus prendas de oro, plata, muletas u otros objetos mandados a hacer para ofrendarlos; Estos son prendidos en el Sudario o bien colocados fuera del camarín, según el caso.-Muchos devotos que se encuentran en el exterior, envían sus testimonios y limosnas para que sean depositadas al pie del SEÑOR DE LA CARIDAD.